![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj33g96-dg1qfhz1APBpDxsGv-S1uE5s791enifyf4URp1ueU15Qkb9rrGUcHKfPPjeFXCPCJ6kf8nkm2yoaSiAmHPNmL-WtNZNsrA9kI17TT9mEYvRMvz7Y90mJl8foRbzu4u_QceiNPI/s280/Artemisa_2.jpg)
Hija de Zeus y de Leto, hermana melliza de Apolo, siendo en realidad la versión femenina de éste.
Siempre armada de un arco, y se le veneraba como la diosa de la caza, iba siempre en compañía de una gran serie de ninfas así como de perros salvajes.
Se cuenta que una vez un joven cazador llamado Acteón trato de espiarla mientras la diosa se bañaba en un río, pero fue descubierto y como castigo, transformado en ciervo y a su vez descuartizado por sus perros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-HWjIiBiUxtz63sn-Vrrnl-mAL-lZIyFcguAG_V-OsngdfKAHbCppsqsYW9poUV9Pf9Ia237DIPq1N7dmZxyKlhJkrwyOfF82YMPBgKLQuXFVdL1wm7066oE0XqdVoo0LHF-Yf1kZelI/s400/artemis_2.jpg)
Artemisa se mantuvo virgen, por su propia voluntad y bajo el permiso de su padre, como diosa de la castidad era la protectora de las muchachas y de los jóvenes de muy temprana edad.
Así como Apolo se le atribuyó el rito solar, Artemisa en algunos sitios fue venerada como soberana de la luna, aunque la diosa lunar, realmente era Hécate.
En roma fue venerada y conocida por el nombre de Diana.
_:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::_
EN XENA EN EL CAPITULO ``LA MATERNIDAD´´EN EL OLIMPO DESPUES DE QUE A XENA LE TIRARA DOS FLECHAS ELLA SE LAS TIRA Y LA MATA
ResponderEliminardonde venden flechas y arcos??
ResponderEliminarpa comprar
Tal cual....es justamente ese el capitulo. Otro fanático de esta serie, que al igual que Hércules, ha recopilado gran fuente de información sobre los antiguos mitos griegos.
ResponderEliminarEstoy enamorada del dibujo que presentas en tu blog de Demeter, diosa de la fertilidad. ¿quién es su autor o autora? Gracias
ResponderEliminarNo sabría decirte quien es el autor de ese dibujo. Lo encontré buscando en la web.
ResponderEliminar